• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogado Gabriel Fernando García Morales
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Ni el César se atrevió a tanto: ¿Reforma Tributaria colombiana escan-DOLOSA? Columna de la Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez @JuridicaAsesora

4/18/2021

1 Comentario

 

Ni el César se atrevió a tanto: ¿Reforma Tributaria colombiana escan-DOLOSA?

Por:  Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez

“Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Esta sabia respuesta de Jesús de Nazaret a los hipócritas y fariseos en relación con la obligación de pagar impuesto al César, ha dejado claro que hay que saber distinguir lo que corresponde hacer en cada caso. Lo espiritual demanda unos comportamientos y deberes y lo terrenal, igualmente. 
 
Se ha propuesto en Colombia una reforma tributaria escandalosa y “escan-DOLOSA” porque con toda la intención que puede caber en la mente de un grupo de personas, se busca en plena pandemia gravar hasta los servicios funerarios y de cremación y claro... si el vivo le debe al César debe pagar, porque si no está muerto que pague impuesto, pero en la Colombia creativa: si fallece más impuesto merece, porque si la pandemia es causa de muerte masIVA, con la reforma... que haya muerte más IVA. Es que ni el César se atrevió a tanto.
 
Una pandemia que ha sido devastadora para la economía, las relaciones familiares y sociales, las actividades laborales, académicas, deportivas, entre otras tantas. Que, además, emocionalmente ha mermado los deseos de vivir de muchos, que ha terminado con familias completas y que ha truncado proyectos de vida, porque los ingresos no alcanzan ni para el AHT (Arroz, Huevo y Tomate), no ha logrado conmover a unos gobernantes para que ajusten su forma de gobierno y de administración, mediante la optimización de recursos, con el fin de mejorar las condiciones de vida, sino que en su lugar se han sentido motivados (creativos) y han acudido al eufemismo de la “solidaridad sostenible” para sacarle, con toda la intención, el dinero a la clase trabajadora, ese dinero con el que apenas logra una apretada subsistencia.
 
La reforma es absolutamente desproporcionada, injusta, inoportuna e inconveniente. Nada de lo que se ha incorporado en la exposición de motivos justifica lo impropio del proyecto por el alcance que se le da para que afecte e impacte al que menos tiene y al que menos puede, porque todo lo debe.
 
Ese infortunado proyecto de reforma tributaria hace que se cuestione la forma cómo se está ejerciendo la autoridad, para lo cual cito un pasaje del libro el principito en el que con sabiduría escribió Antoine de Saint-Exupery, autor del mismo, especialmente en el acápite: El principito, el rey y el arte de saber mandar, lo que a continuación se describe:


“En el episodio X el principito se encuentra con un solitario rey, de un planeta tan pequeño, que su manto de armiño ocupa casi toda la superficie. Es un rey de un reino minúsculo, sin súbditos, sin embargo sabe muy bien lo que es dar una orden. En el diálogo que se abre a continuación entre ambos se explica lúcidamente la esencia de lo que es la autoridad, de lo que es dar órdenes para ser obedecidas.

 “-Si yo le diera a un general la orden de volar de flor en flor como una mariposa, o de escribir una tragedia, o de transformarse en ave marina y el general no ejecutase la orden recibida ¿de quién sería la culpa, mía o de él?

-La culpa sería de usted -le dijo el principito con firmeza.


-Exactamente. Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar -continuó el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución. Yo tengo derecho a exigir obediencia, porque mis órdenes son razonables.”

¿La reforma tributaria se parece a una orden al pueblo para que se tire al mar con las funestas consecuencias que tal orden puede traer por tan irrazonable decisión?. La respuesta se la dejo al lector, bueno... al contribuyente y a sus herederos.

Pero lo que sí hago es repetir: ni el César se atrevió a tanto.

1 Comentario
Oscar Arévalo link
4/18/2021 13:43:28

Me gusto mucho la analogía de el Principito con las decisiones tan absurdas e ilógicas de este gobierno, y que desde ese punto de vista razonable del cual no había caído en cuenta veo que es completamente justo y necesario el libre derecho a un para nacional y protestar en contra de las decisiones irracionales y corruptas de este gobierno.
Muchas gracias.

Responder



Deja una respuesta.

    Voz Juridica.com

    ISSN 2256-5051

    Columnista On Line

    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez

    Imagen
    Gloria Yaneth Vélez Pérez Abogada, Especialista en Derecho Público, Especialista en Pruebas, Especialista en Derecho Procesal Penal, Máster en Criminología y Criminalística, Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo, Candidata a Doctora en Derecho

    Categorías

    Todo
    Derecho Constitucional
    Derecho Público
    Derecho Público
    Derechos Fundamentales
    Fuentes Del Derecho
    Proteccion Datos Personales

    Acceda a otras Columnas de la Autora

    Canal RSS

    A continuación por fechas todos los Artículos de la Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez

    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2019
    Agosto 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Marzo 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012

    View my profile on LinkedIn

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: [email protected] y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth