• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com
Imagen

La Educación en Colombia es un Derecho Fundamental y un Servicio Público que cumple una función social y es un asunto de todos Artículo 67 de la Constitución Política de 1991

Imagen

Imagen
Ingrese al Observatorio de la Universidad Colombiana e infórmese

Una de nuestras fortalezas es la Educación

Imagen
Nuestro objetivo en materia de educación es  analizar   la normativa  existente en materia de educación para brindar  a  las diferentes Instituciones  de Educación, sus comunidades, los grupos de  participación del sector social,  productivo y empresarial y a las diferentes  instancias estatales, elementos  teóricos y jurídicos en un marco social,  constitucional y democrático de  derecho con el fin de que se fortalezcan los  procesos de inspección, vigilancia  y control de la educación y la gestión  educativa. Aprenda, participe y cuente  con VOZ JURÍDICA.


Tweets por @VOZJURIDICA

- CONSULTE LAS NORMAS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA QUE  CONSTITUYEN EL MARCO JURÍDICO CONSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN EN  COLOMBIA

- CONSULTE LAS LEYES VIGENTES EN COLOMBIA, APLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ENTRE 1982 Y 2012

- CONSULTE LAS LEYES VIGENTES EN COLOMBIA APLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN DIFERENTES DE LAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Imagen




-  Ministerio de Educación Nacional

- Consejo Nacional de Acreditación CNA

- Edusitio Población Discapacidad

-  COLCIENCIAS

-  Observatorio de la Universidad

-  ASCUN Asociación Colombiana de Universidades 

-  ICFES

-  ICFES Interactivo 

-  Normativa sobre Educación


Imagen

Así está concebida la Educación Superior en Colombia vista desde las Instituciones, conforme a la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994


Así está concebida la Educación en Colombia desde los niveles de formación de acuerdo con la Ley 30 de 1992, la Ley 115 de 1994 y la Ley 749 de 1992

Imagen
Modelación sistémica de todos los niveles de la Educación en Colombia elaborado por Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez

Asesoría Jurídica Integral

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth