| Constitucional | Administrativo | Contratación | Disciplinario | Responsabilidad Fiscal | Inspección y Vigilancia | Electoral | Penal | Criminalística | Civil | Laboral y Seguridad Social | Comercial | Ambiental | Procesal | Servicios Públicos | Educación | Derecho de Petición | Acciones Públicas |
|
"Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser Ley por el hecho de ser justa" Montesquieu
|
|
Comparta eventos, congresos, seminarios, foros, conversatorios, capacitaciones, concursos, becas, entre otros que puedan ser de interés |
“Deseología jurídica
![]() Sería nuestra proclama, que, Don Quijote retorne por estos lares de su “ínsula Barataria” y trayendo rendido ante su dama y ante Sancho gobernador, al “gigante Caraculiambro”.
Hoy, no preocuparían a Don Quijote, ni a Sancho, los asuntos de la economía, ni del mercado, ni las tesis de la “oferta-demanda”, ni las aplicaciones pragmáticas de las pseudociencias sobre la emocionalidad, ni sobre “la suerte de la fea que la bonita desea”, ni si el “zapato de Cenicienta”, era de cristal o de oro en las manos del “Príncipe Deseo”, heredero del trono en la línea de sucesión y pronto ungido “Rey del Dese Don Quijote y el gobernador Sancho, no percibirán, desde la biblioteca, el movimiento de vértigo del mundo; tampoco se preocuparán de la “sindéresis rotativa”, ni de cómo nos expropian las palabras para decapitarlas en las “guillotinas de la brevedad”, que funcionan a la excesiva y peligrosa velocidad del “click”; no percibirán que también han muerto las palabras: ... Continuar leyendo {+} A partir de la Constitución de 1991, las primeras sentencias de la Corte Constitucional dan evidencia del concepto de Juez en el Estado Social de Derecho:
|
Repensar la Política Criminal contra las Drogas![]() A lo largo de la historia cada revolución a traído consigo la aparición de un fenómeno, en los tiempos contemporáneos hemos sido testigos de la revolución tecnológica que ha desencadenado en la globalización, la globalización ha de ser comprendida desde una multitud de aristas, entre ellas los avances en las comunicaciones, la reducción de barreras para el tránsito de personas entre distintos territorios, la agilidad en términos de transacciones bancarias lo que permite el movimiento de divisas en tiempo real, el acceso a las redes sociales de manera casi universal que permite en consecuencia la democratización de la información. Visto así, son muchas las ventajas de la globalización, sociedades más y mejor informadas que realizan control social a sus gobernantes, mayor accesibilidad a oportunidades laborales y académicas de los ciudadanos dentro y fuera de sus territorios, disminución de costos en aspectos que antes eran prohibitivos para algunos como la bancarización, sin embargo, estas tantas ventajas no son solo para fines altruistas, sino que se han convertido en una fantástica oportunidad de crecimiento para los grupos delincuenciales organizados que ven en este escenario el ambiente propicio para operar en gran escala y con mayor posibilidad de terminar impunes. ... Continuar leyendo {+}
Ni el César se atrevió a tanto: ¿Reforma Tributaria colombiana escan-DOLOSA?![]() “Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Esta sabia respuesta de Jesús de Nazaret a los hipócritas y fariseos en relación con la obligación de pagar impuesto al César, ha dejado claro que hay que saber distinguir lo que corresponde hacer en cada caso. Lo espiritual demanda unos comportamientos y deberes y lo terrenal, igualmente.
Se ha propuesto en Colombia una reforma tributaria escandalosa y “escan-DOLOSA” porque con toda la intención que puede caber en la mente de un grupo de personas, se busca en plena pandemia gravar hasta los servicios funerarios y de cremación y claro... si el vivo le debe al César debe pagar, porque si no está muerto que pague impuesto, pero en la Colombia creativa: si fallece más impuesto merece, porque si la pandemia es causa de muerte masIVA, con la reforma... que haya muerte más IVA. Es que ni el César se atrevió a tanto. Continuar leyendo {+} A Propósito de la Tutela y la Tiranía de los Jueces![]() El pasado 22 de septiembre, la Honorable Corte Suprema de Justicia profirió un fallo de tutela mediante el cual resolvió la apelación de los reclamantes contra el fallo desestimatorio de primera instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, este fallo es de una trascendencia absoluta para el estado de derecho, toda vez que podría ser el fallo que siente el precedente de la tiranía judicial.
La tutela que dio origen a este controversial fallo, fue presentada por un grupo de estudiantes que solicitaron la protección de sus prerrogativas a la protesta pacífica, participación ciudadana, vida, integridad personal, debido proceso, a “no ser sometidos a desaparición forzada”, y a las libertades... Continuar leyendo... {+} Ni Impuesto a la fe ni al café![]() En Colombia se viene dando una discusión intensa debido a la crisis económica que se avecina, el ejecutivo ha demostrado su intención de afectar a los indefensos y clases medias con impuestos regresivos sobre bienes de consumo primario, como el café, en el llamado país cafetero, donde pobres desayunan, almuerzan o cenan muchas ocasiones con ese producto, u afectar directamente a la clase media cobrándoles renta a los que ganen mas de dos millones y medio.
En contraprestación un sector ínfimo de la oposición propuso con cierta cogida en redes, imponer impuesto proporcional a los ingresos a las iglesias(mas de 5000 cultos y creciendo) que según las cifras mas conservadoras obtienen ingresos superiores a los 8 billones anuales y 25 billones en patrimonio bruto, una propuesta audaz que merece ser discutida, pero con pocas posibilidades de convertirse en una realidad por: Continuar leyendo {+} La consulta previa en Colombia![]() La Constitución Política en su artículo primero reza, que Colombia es un Estado Social de Derecho y argumenta que sus entidades territoriales cuentan con autonomía, posteriormente; en su artículo segundo expone que uno de sus fines como Estado es que exista participación de todos los ciudadanos en las situaciones de las cuales puedan salir afectados, en el cual siempre debe primar el factor social y la participación ciudadana; lo cual se evidencia a través de los diferentes mecanismos que están al servicio del poder constituyente primario, dentro de los que se encuentra la consulta previa, que cuenta con algunas limitantes con relación a la ciudanía. ... Continuar leyendo... {+}
Consecuencias Jurídicas de las Fallas en la Prestación del Servicio de Salud en Colombia
![]() Con frecuencia escuchamos a personas inconformes con la prestación del servicio de salud. Algunas refieren demoras en la atención sanitaria y haber sufrido daños con ocasión de tales tardanzas Otras, relatan graves errores en la práctica clínica que les han traído consecuencias negativas para su integridad personal y, en los casos más graves, familiares de pacientes narran un resultado fatal: La muerte.... Continuar leyendo... {+}
|
WWW. VOZJURÍDICA.COM

VOZJURIDICA.COM es un medio de formación e información jurídica, con ISSN, creado para el análisis reflexivo y trascendente y para la divulgación, a fin de propiciar entre la comunidad jurídica, académica y científica, en toda la sociedad, el Estado y el sector productivo y empresarial, en un contexto nacional e internacional, el aprendizaje, la reflexión, el análisis, la discusión, el debate, la participación, la interacción y las acciones afirmativas y propositivas en torno a lo que significa un Estado social, constitucional y democrático de derecho.
La Directora de VOZ JURIDICA.COM es la Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora del Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE y del Grupo de Investigación de la Educación Superior GINES, avalados en Colciencias por el Centro de Formación e Investigación Entrenamiento y Oportunidades.
Los análisis son en clave de derecho.
Uno de los objetivos de este medio es aportar conocimiento a todas las personas en el campo del derecho y contribuir a la creación de una cultura jurídica en Colombia y el mundo, para ello se cuenta con formación jurídica de alto nivel, con el fin de garantizar que la educación, la información y el análisis que se brinda estén acorde con el derecho contemporáneo garante de los fines del Estado, los derechos humanos y los servicios públicos.
El compromiso es aportar a la edificación del ESTADO SOCIAL, CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO como un patrimonio de la humanidad y elemento esencial de la PAZ, una PAZ global y duradera.
La Directora de VOZ JURIDICA.COM es la Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora del Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE y del Grupo de Investigación de la Educación Superior GINES, avalados en Colciencias por el Centro de Formación e Investigación Entrenamiento y Oportunidades.
Los análisis son en clave de derecho.
Uno de los objetivos de este medio es aportar conocimiento a todas las personas en el campo del derecho y contribuir a la creación de una cultura jurídica en Colombia y el mundo, para ello se cuenta con formación jurídica de alto nivel, con el fin de garantizar que la educación, la información y el análisis que se brinda estén acorde con el derecho contemporáneo garante de los fines del Estado, los derechos humanos y los servicios públicos.
El compromiso es aportar a la edificación del ESTADO SOCIAL, CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO como un patrimonio de la humanidad y elemento esencial de la PAZ, una PAZ global y duradera.