• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Mundo jurídico. Columna del Abogado Manuel Esteban Flórez Insignares. Twitter: @ManuelE_Abogado

12/25/2021

0 Comentarios

 

Mundo jurídico
 
Por:  Manuel Esteban Flórez Insignares
Twitter: @ManuelE_Abogado 

Se ha llegado el fin del año 2021, haciéndonos recordar la famosa canción de “faltan cinco para las doce”. Al detallar la letra de la susodicha canción, caemos en las buenas o malas costumbres de hacer un recorrido por todo lo realizado en el año. Como si estuviésemos leyendo un libro en el cual, sus páginas nos hacen ver todo lo vivido y, de cierta forma, recordar aquellos momentos. Esos momentos pueden ser utilizados para el libro al cual, le colocare el título de “voz jurídica 2021”.
 
Dentro de ese libro, lleno de páginas, nos encontramos con las columnas de mis colegas escritores: la Dra. Gloria Yaneth, usando de forma magistral su aspecto de docente; el Dr. Nelson Hurtado utilizando de una forma exquisita la filosofía y, por último, las columnas del suscrito quien, como se han podido dar cuenta, utiliza las noticias. Pero todos tenemos algo en común: somos abogados.
 
Nuestras columnas, desde las diferentes formas de escribir, expresan el cómo vemos el derecho, es decir, utilizamos nuestro lenguaje para hacer denotar, de alguna forma, nuestra visión de abogados dentro de la sociedad. Este lenguaje o, visión que hacemos dentro del libro “voz jurídica 2021”, se resume en lo expresado por NINO[1] quien manifestaba: “…El derecho no es un lenguaje, pero tampoco existe fuera de éste. Y por hallarse sustentado en el lenguaje, y por ser lenguaje vago y en ocasiones equívoco, el derecho, tal como lo señalamos antes en este trabajo, es interpretable, o sea, es objeto de interpretación, una operación que por lo común no conduce a la fijación del correcto sentido y alcance de material normativo interpretado, sino a varios posibles sentidos y alcances no coincidentes entre sí.”.
 
Es decir, en ese libro de nombre “voz jurídica 2021”, todos proponemos una visión de los hechos que ocurren en el día a día del derecho. Utilizando un lenguaje sencillo, pero contundente, de nuestra profesión.
 
Las columnas publicadas que hacen parte de las hojas del libro “voz jurídica 2021”, expresan una devoción y pasión y amor hacia el derecho y, es eso lo que quiere decir NINO al expresarse de la forma de que el derecho no es un lenguaje pero tampoco existe fuera de éste, es decir, el lenguaje utilizado en las páginas del libro “voz jurídica 2021”, es sencillo pero coherente con nuestra profesión de abogados.
 
No podemos olvidar que, en las páginas que formaron ese libro de nombre “voz jurídica 2021” el lenguaje utilizado por parte de quienes nos expresamos en ese susodicho libro, está cargado de una interpretación que hace parte del mundo jurídico en el que nos desenvolvemos diariamente. Tomamos un poco de nuestras neuronas para brindárselas a nuestros lectores para que, de una u otra forma, compartan nuestra visión.
 
No es una obligación seguir nuestra visión, por esa razón en el libro de nombre “voz jurídica 2021”, existe una recomendación de debatir y compartir porque la finalidad de las páginas de ese libro, es el debate constructivo ya que, a través de ese debate, se pueden ver los varios posibles sentidos y alcances de ese mundo jurídico contenido en ese libro.
 
En ese orden, espero que hayan disfrutado de ese libro de nombre “voz jurídica 2021” y que nos ayuden a crear ese otro libro que llevará por nombre “voz jurídica 2022”.
 
 
Referencias:

[1] GRISALES CARDONA, WILLIAM ESTEBAN. De la argumentación jurídica y el lenguaje jurídico. LEYER. 2015. Pág. 24

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    WWW.VOZJURIDICA.COM

    ISSN 2256-5051

    Columnista On Line

    Abogado Manuel Esteban Flórez Insignares

    Imagen
    Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Penal y Criminología

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorías

    Todo

    Otras columnas del autor

    Canal RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth