• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Historia. Columna del Abogado Manuel Esteban Flórez Insignares. Twitter: @ManuelE_abogado

12/17/2022

0 Comentarios

 
Foto

Historia. Columna del Abogado Manuel Esteban Flórez Insignares. Twitter: @ManuelE_abogado

Hace unos días atrás encontré en Twitter como una especie de reto, el cual consistía en: escribir una historia de amor en siete palabras. Bastante llamativo aquel reto y, por qué no, me animé a participar y escribí lo siguiente: en pandemia me invitan a voz jurídica. Ante aquel pronunciamiento la colega y compañera de letras Dra. Gloria Yaneth Vélez Pérez respondió de la siguiente forma: Y lleva dos años con excelentes columnas.
 
La verdad no sé si lleve dos años con excelentes columnas, pero de lo que sí tengo conocimiento es que, y avalando la postura de la revista digital VOZ JURÍDICA, es la de cumplir el cometido principal: escribir para que, aquellos y aquellas que nos leen, vean el derecho, no como lo vemos aquellos que escribimos las respectivas columnas, sino con ojos críticos para efectos de que nuestro grano de arena en ese mundo jurídico sirva como aporte.
 
Esa es la finalidad de escribir, por lo menos llegar a un lector o lectora, que sienta algo con nuestras letras, y que le ayude a ver el derecho de una forma distinta.
 
El escribir una columna no es algo fácil, por el contrario, es algo que nos demanda un tiempo hacerlo, y pasa por todo un proceso: leer, comprender, saber qué escribir y, por último, la publicación dominical. Todo ese proceso, y acorde al reto que encontré en Twitter, se hace con todo el empeño y el valor necesario para afrontar, bien sea un halago o una crítica, pero, para eso escribimos; y por eso nos publican.
 
Todas las columnas (no solo las mías) que se publican en VOZ JURÍDICA, tienen un plus que debe ser tenido en cuenta: crear una visión diferente del derecho. Y considero que el cometido principal se está logrando.
 
Se puede estar de acuerdo o no con las posturas de los columnistas, pero, es innegable el valor agregado que viene impreso en las letras que son publicadas cada domingo, el cual es, y se repite, crear una nueva visión del derecho.
 
La pregunta, y partiendo de que nos encontramos en el último mes del presente año: ¿será que, aquel cometido sí se está logrando?
 
Partamos de ejemplos claros:
 
  1. El Dr. Nelson Hurtado, a través de sus publicaciones (y materializado en los estrados judiciales) ha logrado conseguir un triunfo jurídico con respecto a la revocatoria de mandato del alcalde Daniel Quintero.
 
  1. La Dra. Gloria Yaneth Vélez Pérez, a través de sus columnas, ha logrado establecer una postura con respecto al medio ambiente.
 
Ejemplos claros que demuestran que, al finalizar el presente año, se ha logrado conseguir la finalidad de VOZ JURIDICA: una nueva visión del derecho.
 
El derecho no es letra muerta y, de ser considerada así (letra muerta), VOZ JURIDICA la revive con sus columnas. Por esa razón se debe afirmar que, la meta del presente año, se ha conseguido.
 
De acuerdo con lo anterior y observando la meta alcanzada, para el otro año nuestras metas serán: reforzar el cometido principal y, crear nuevos fines para VOZ JURIDICA.
 

 
 
 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    WWW.VOZJURIDICA.COM

    ISSN 2256-5051

    Columnista On Line

    Abogado Manuel Esteban Flórez Insignares

    Imagen
    Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Penal y Criminología

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorías

    Todo

    Otras columnas del autor

    Canal RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth