• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Sobre el primer Acuerdo entre el Comité Distrital del Paro Nacional y el Gobierno Nacional (Buenaventura): son más los avances positivos que negativos

5/28/2021

0 Comentarios

 
Sobre el primer Acuerdo entre el Comité Distrital del Paro Nacional y el Gobierno Nacional (Buenaventura): son más los avances positivos que negativos

De un primer análisis del “acta de concertación entre el Comité Distrital del Paro Nacional y el Gobierno Nacional”, se infiere que, salvo la afectación al derecho constitucional fundamental a la libertad de locomoción por la restricción de horarios tan significativa y porque nada se dijo sobre el paso de las ambulancias, sí hay un ánimo:

1. De realizar protestas pacíficas y que ellas sean respetadas sin estigmatización,
2. Respetar las competencias y el deseo de una intervención del ministerio público como garante;
3. Que se ejerza la función de verificación a las cargas por la PONAL como les corresponde en funciones y se lleve a cabo una veeduría por parte del Comité sobre la inspección que realice la PONAL.

Es de señalar que la veeduría es el medio de control ciudadano válido y si lo que se pretende es crear confianza entre la fuerza pública y la ciudadanía, la veeduría no debe ser un problema.

Contrario a lo que muchos han indicado, lo que se deduce es un positivo avance en los diálogos y unos primeros acuerdos que muestran que la democracia es posible y que se reconoce la institucionalidad. Se debe avanzar hacia el ejercicio pleno de la libertad de locomoción.

En situaciones tensas como las que se viven, la perfección no debe ser el ideal, pero el diálogo constructivo y pluralista, así como el reconocimiento mutuo como actores válidos, contribuye a la recuperación de la confianza y al restablecimiento de la institucionalidad y normalidad para seguir construyendo el Estado social de derecho declarado en la Constitución Política de 1991.

En términos metodológicos se considera importante que la veeduría que se ejerza se documente. Además, es importante que el Ministerio Público haga presencia real y efectiva y documente su acompañamiento al proceso.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Bogotá
    ISSN 2256-5051

    Editorial

    www.vozjuridica.com

    Imagen
    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora www.vozjuridica.com

    ¿Colombia es un Estado Social de Derecho, Democrático, Participativo y Pluralista? 

    Todo
    Constitucional
    Democracia
    Instituciones Políticas

    Canal RSS

    Histórico Editoriales

    Editoriales por fechas

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Mayo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Editoriales
    Tweets por @VOZJURIDICA

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth