• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Mujeres..., Mujeres..., Mujeres..., al Congreso de la República

3/8/2014

0 Comentarios

 

Mujeres..., Mujeres..., Mujeres..., al Congreso de la República

Mujeres Políticas, Mujeres Juristas, Mujeres Periodistas, Mujeres Religiosas, Mujeres Médicas, Mujeres Líricas, Mujeres Contadoras, Mujeres Administradoras, Mujeres Empresarias, Mujeres Emprendedoras, Mujeres Formadoras, Mujeres Estudiantes, Mujeres Conductoras, Mujeres Rurales, Mujeres Urbanas, Mujeres Académicas, Mujeres Científicas, Mujeres Escritoras, Mujeres Artistas, Mujeres Actrices, Mujeres Cantantes, Mujeres Deportistas, Mujeres Valientes, Mujeres Madres, Mujeres Hijas, Mujeres..., Mujeres..., Mujeres ... o todo en una, o sólo Mujer. Tal vez, un solo calificativo no es suficiente para definirnos, clasificarnos o distinguirnos. Ser mujer encierra tantas cosas, implica tantas cosas, denota tantas cosas y puede ser tantas cosas que no hay una única cosa capaz de representarnos. Por ello, por los roles, todos y no uno, que debemos o podemos, tener a tiempo y a destiempo, necesario es meditar en el rol trascendente que para construir un mejor mundo tendremos que asumir. Hoy, más que nunca, la sociedad nos necesita con la determinación necesaria para conquistar y colonizar espacios todavía acéfalos de la presencia de una Mujer, para reivindicar derechos aún no extendidos, ni reconocidos, en la dosis de igualdad y libertad suficiente para las Mujeres.

Que el día internacional de la Mujer le anteceda a tan importante jornada electoral que se realizarà en Colombia el 9 de marzo de 2014, debe entenderse como una oportunidad histórica para dar el apoyo a las Mujeres que hoy aspiran a ocupar una curul en el Congreso de la República, porque ello permitirá tener en esta significativa Corporación Pública una relevante representación para poder avanzar en la construcción de un Estado social y democrático de derecho, real y en Paz y en clave de igualdad de género y de derechos y en clave de lo que implica concebir una sociedad desde las vivencias de una mujer que ha tenido uno, alguno o todos los roles que arriba mencioné o que ha padecido la inclemencia de la violencia, del secuestro, la discriminación, el abuso, la explotación, el veto, la persecución, entre otros vejámenes y barbaries que multiplican las causas de la marginación social y jurídica.

Hoy hay con claridad una oportunidad política que debe tomarse y aprovecharse desde la perspectiva de género y no desde la ideología partidista para impulsar la mejora de la condición social y jurídica de la Mujer Colombiana.

Revisemos hoy las candidaduras de Mujeres al Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) y con conciencia de Mujer otorguemos el voto de confianza a aquellas que más nos representen, bien por lo que son, o por lo que han hecho, o por lo que harán o por lo que han padecido, vivido, sufrido, o por su obra académica, científica, literaria, artística, política, jurídica, social, deportiva, periodística, empresarial, o simplemente por atreverse como Mujer a proponer una mejor manera de conducir los destinos de un país tan sediento de PAZ.

Gloria Yaneth Vélez Pérez Abogada Directora Portal www.vozjuridica.com

direccion@vozjuridica.com

3108371657

@VOZJURIDICA

0 Comentarios
    Bogotá
    ISSN 2256-5051

    Editorial

    www.vozjuridica.com

    Imagen
    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora www.vozjuridica.com

    ¿Colombia es un Estado Social de Derecho, Democrático, Participativo y Pluralista? 

    Todo
    Constitucional
    Democracia
    Instituciones Políticas

    Canal RSS

    Histórico Editoriales

    Editoriales por fechas

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Mayo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Editoriales
    Tweets por @VOZJURIDICA

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth