• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Perpetuidad de los Congresistas vulnera el derecho de igualdad y la democracia

2/11/2014

0 Comments

 
En Colombia no hay igualdad en la restricción para la reelección en un cargo que represente al Pueblo y creo que es ese uno de los grandes problemas que hoy deberían ser motivo de reflexión y análisis por la comunidad académica, jurídica y política a fin de concebir una solución más adecuada e igualitaria. En concreto, a lo que me refiero es a la reelección sin límite de tiempo alguno de los Congresistas, los cuales pueden hacerse reelegir y quedarse en el Congreso ocupando curules a perpetuidad y lo peor, manteniendo en el tiempo los mismos problemas que aquejan a toda una Nación especialmente en lo que atañe a la satisfacción de sus necesidades básicas, es más, muchos en la historia fueron reelegidos con investigaciones en curso de grueso calado, aunque sólo se conocieron después. Y, al parecer, este año algunos serán elegidos a pesar de que se encuentren investigados.


Acaso esta posibilidad de que cada cuatro años sean reelegidas las mismas personas en el Congreso, no es una especie de dictadura camuflada en la democracia?. Y, en dónde queda entonces la democracia y el trabajo de partido si lo que se hace es mantener a la misma persona, en veces, con sus mismos vicios o malas prácticas?


Estimo que para que Colombia sea una verdadera democracia debe generar una restricción jurídica expresa a la reelección de los Congresistas de tal manera que no puedan serlo por más de 8 años, esto es, dos periodos, ello pensado en clave de igualdad porque es lo que podria estar el Presidente en la Rama Ejecutiva y los Magistrados en la Rama Judicial. Y es que cual razón hay de peso para que la Rama Legislativa pueda tener Congresistas con vocación de perpetuidad?. Incluso, la restricción debería extenderse a todo cargo de periodo, ello, con el fin de posibilitar, de un lado, el relevo, las nuevas ideas, los nuevos y más pertinentes proyectos y, del otro lado, evitar la dictadura encubierta en la elección democrática. Así no se tendrán que promover costosas y, en ocasiones, desgastantes revocatorias.


Pensemos e implementemos un nuevo modelo político, más democrático, más igualitario, más participativo y ojalá más justo.




Gloria Yaneth Vélez Pérez
Abogada​


0 Comments



Leave a Reply.

    Bogotá
    ISSN 2256-5051

    Editorial

    www.vozjuridica.com

    Imagen
    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora www.vozjuridica.com

    ¿Colombia es un Estado Social de Derecho, Democrático, Participativo y Pluralista? 

    All
    Constitucional
    Democracia
    Instituciones Políticas

    RSS Feed

    Histórico Editoriales

    Editoriales por fechas

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    May 2021
    November 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    March 2020
    June 2019
    April 2019
    March 2019
    November 2018
    August 2016
    February 2016
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    October 2013
    August 2013
    June 2013

    Editoriales
    Tweets por @VOZJURIDICA

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth