• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

La democracia es la decisión de la mayoría y por eso el nuevo Presidente electo de Colombia es Gustavo Petro Urrego y la Vicepresidenta electa Francia Márquez Mina, a quienes debemos reconocer por su válida y legítima elección

6/20/2022

0 Comentarios

 
Picture
El 19 de junio del año 2022 el pueblo colombiano, considerado el soberano según el artículo 3 de la Constitución Política de 1991, decidió en las urnas, de forma válida y legítima, a quién quería como presidente y vicepresidenta por los próximos cuatro años y esa decisión, producto de la expresión democrática de la mayoría, es vinculante y como tal debe aceptarse.
 
Tal vez no todos estén conformes con los elegidos, pero en lo que sí se debe tener complacencia y acuerdo es en el proceso democrático, porque la posibilidad de elegir es un derecho de todos y fue ejercido por quienes así lo consideraron.
 
Dado lo anterior, importante es reconocer a Gustavo Petro Urrego, Presidente electo, como nuevo jefe de Estado, jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa, pero también sumar como colectivo a que se cierren y superen las brechas de pobreza, inequidad social y daños al medio ambiente, en la que coincidimos quienes defendemos el Estado social de derecho adoptado en 1991 como producto del clamor por una sociedad justa y en paz y que es el que debe ser objeto de todo gobierno, sea cual fuere la ideología del gobernante.  
 
Previo a las elecciones todos, todas y todes, tuvimos la oportunidad de disentir, controvertir, debatir, opinar y desaprobar, así como de indignarnos con lo que no nos pareció íntegro en las reglas del juego y en el cómo las jugaron, no obstante, el proceso electoral ya pasó y la mayoría decidió, para lo cual, es importante sumar, colaborar, contribuir, apoyar y hacerse parte de las propuestas de reedificación social que Gustavo Petro y Francia Márquez han puesto sobre la agenda nacional. Particularmente, sumaría que es importante reedificar el sistema de valores, porque el de los títulos valores ha tenido suficiente protagonismo desplazando a los otros. 
 
El Estado social y democrático de derecho debe ser la brújula y carta de navegación de los gobernantes y Colombia somos todas, todos y todes o cuanta categoría o forma quiera adquirir una persona o grupo de ellas para sentirse simplemente ser humano, es decir que, somos un país pluralista y no hay que estar al frente o en el liderazgo para lograr como equipo lo que necesitamos para reedificar lo social, el sistema de valores y la naturaleza. Si hoy la oportunidad y la confianza de dirigir el país no está en el candidato de la preferencia, eso no quiere decir que no sigamos siendo Colombia y que no nos necesitemos para lograr bienestar y prosperidad general. Siempre se edificará mejor desde la diferencia y no con indiferencia, odio o venganza. La grandeza de un ser humano está en poder esforzarse por hacer siempre el bien.

​No debemos olvidar que aquel que no está en nuestra contra para hacer el bien, en favor nuestro está.
 
Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez
Directora Revista Jurídica
WWW.VOZJURIDICA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Bogotá
    ISSN 2256-5051

    Editorial

    www.vozjuridica.com

    Imagen
    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora www.vozjuridica.com

    ¿Colombia es un Estado Social de Derecho, Democrático, Participativo y Pluralista? 

    Todo
    Constitucional
    Democracia
    Instituciones Políticas

    Canal RSS

    Histórico Editoriales

    Editoriales por fechas

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Mayo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Editoriales
    Tweets por @VOZJURIDICA

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth