• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Aún no encuentro, con exactitud, el daño causado por Vicky Dávila

2/21/2016

0 Comentarios

 
Algunas elucubraciones, reflexiones, pensamientos, en fin... no absolutos, ni definitivos, sobre el tema ventilado por la Periodista Vicky Dávila:

Sigo pensando y pensando en cuál fue el daño que hizo @vickydavilalafm con la publicación del sonado video y la verdad aún no logro identificar con exactitud, desde el punto de vista jurídico, ese daño por lo siguiente:

1. Daño a la intimidad? No es muy claro. Realmente uno de los actores del video que se mostró más afectado por su publicación es una persona de la esfera pública que ha contribuido a dirigir y determinar los destinos del país, así que saber socialmente su orientación sexual tal vez sería necesario, a mi juicio, como conocer su filiación política, porque ello ayuda a entender un poco los prejuicios, juicios y decisiones políticas, jurídicas y administrativas en las que intervenga. Además no fue la Periodista quien realizó la grabación (aunque claro la reprodujo y bueno las palabras de la esfera íntima, se le digan a quien se le digan, son de la esfera íntima?

2. Daño a la familia? No lo sé, tal vez si la esposa no le hubiese dejado claro al país cuánto comprende a su esposo, lo entienden y lo aceptan, pensaría que hay daño efectivo, pero como tal preferencia no es un delito en Colombia, no es un pecado y goza, al parecer, de plena aceptación de la familia, su práctica no será, entonces, tal vez, causal de divorcio y seguramente tampoco de nulidad del matrimonio. Por su puesto que comprendo que el contenido del video tal vez no era para todas las edades, ni para todos los miembros de su familia. Y bueno las palabras de la esfera íntima, se le digan a quien se le digan, son de la esfera íntima?

3. Daño al libre desarrollo de la personalidad? Creo que nadie en este país le cuestiona sus preferencias y no habría por qué hacerlo, es más, tiene una familia de pensamiento liberal en un país pluralista.

Así que sigo, por curiosidad académica, buscando el daño pues como lo dije no son absolutas, ni definitivas estas reflexiones.

Por ahora, creo que el vídeo mantiene el contexto que le dieron: una presunta red de prostitución y mantiene su función, tal vez servir de prueba o dar alguna luz al respecto en procesos con alcance jurídico cuyo valor probatorio darán las autoridades competentes.

Quedará si abierta la pregunta sobre cuál hubiese sido la parte del video que debió hacerse pública en el contexto que tiene para haber evitado tanta lluvia de opinión y los efectos y consecuencias políticas apresuradas que hoy todos conocemos.




Abogada Gloria Vélez
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Bogotá
    ISSN 2256-5051

    Editorial

    www.vozjuridica.com

    Imagen
    Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora www.vozjuridica.com

    ¿Colombia es un Estado Social de Derecho, Democrático, Participativo y Pluralista? 

    Todo
    Constitucional
    Democracia
    Instituciones Políticas

    Canal RSS

    Histórico Editoriales

    Editoriales por fechas

    Marzo 2023
    Diciembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Mayo 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2016
    Febrero 2016
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Editoriales
    Tweets por @VOZJURIDICA

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth