• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

El Ejercicio del Derecho será la Revolución​.  Columna de la Abogada Diana Muñoz Castellanos. Twitter: @DianaMunozC

10/25/2020

1 Comentario

 
Foto

El Ejercicio del Derecho será la Revolución​.  Columna de la Abogada Diana Muñoz Castellanos. Twitter: @DianaMunozC

Colombia está de cabeza, llegaron los que llegaron al poder y en cuestión de meses se apoderaron de todas las instituciones, la división de poderes desapareció, los órganos de control también están en sus bolsillos y día a día vemos como delinquen descaradamente porque han perdido el miedo, no tienen quien los controle, porque el control son ellos mismos. Como ciudadanos responsables e informados no hacemos más que aterrarnos cada semana con las barbaridades del gobierno y sus secuaces, una valiente periodista judicializada por poner en evidencia los actos de censura en RTVC, un laboratorio de estupefacientes supuestamente desmantelado pero que parecía en inauguración con unas canecas relucientes que serían la envidia de Marie Kondo, una vicepresidente que por tomarse unas buenas fotos termina distribuyendo el coronavirus a los más vulnerables que utilizó para darse pantalla y una moción de censura cercenada por unos congresistas prevaricadores, todo esto en una semana.

También se han apoderado de la información, los medios de comunicación tradicionales son cajas de resonancia de los actos arbitrarios de gobierno, graduando de analista a cualquier badulaque con apetito burocrático disfrazado de académico y que convenza a la audiencia de la postura de gobierno, sin ir demasiado lejos, con ocasión de la formulación de imputación que la Fiscalía pretende a hacerle a la otrora directora de Señal Colombia que denunció la censura ejercida por Juan Pablo Bieri, varios abogados afines al establecimiento anunciaron sin sonrojarse siquiera que efectivamente esas revelaciones constituían una conducta punible por tratarse de información reservada, como si la reserva fuese posible como mecanismo legítimo para ocultar actuaciones contrarias a la Constitución Política y a la ley.

Ante semejante panorama desolador no podemos ser los ciudadanos unos espectadores silentes, tampoco comentaristas de redes sociales multiplicadores de una indignación estéril, tenemos el deber moral de hacer la revolución, no una revolución armada que no solo es dolorosa sino que además sería fracasada, debemos hacer la revolución usando para ello el último bastión que nos queda de esta democracia, la justicia.

La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado han exhibido independencia y dignidad, por supuesto, también allí el gobierno ha depositado sus alfiles y lo seguirá haciendo en el menor descuido, pero de momento contamos con la justicia como el único mecanismo para atajar la barbarie que está padeciendo este país. Y no solo las altas cortes, la rama judicial cuenta entre sus filas con excelentísimos jueces que administrando justicia entre la pobreza defienden el Estado Social y Democrático de Derecho que cada día parece más desvanecido, como un enfermo terminal en agonía.

Pero los jueces no pueden andar por la vida buscando las causas, somos los ciudadanos quienes tenemos la obligación de ponerlas en evidencia, no sólo en redes sociales, sino convirtiéndonos en dolientes juiciosos de las arbitrariedades del gobierno y de todos los miembros de su burocracia, iniciando acciones judiciales que permitan llegar hasta el final en la persecución de la corrupción y tiranía institucional que nos han impuesto como paisaje, este ejercicio revolucionario no será nunca efectivo sin una ciudadanía informada.
1 Comentario

    Voz Jurídica.com

    ISSN 2256-5051

    Columnista On Line

    Abogada Diana Muñoz Castellanos

    Imagen
    Diana Muñoz Castellanos Abogada Penalista @DianaMunozC

    Categorías

    Todo
    Buena Fe
    Derecho Al Buen Nombre
    Derecho Penal
    Derechos Fundamentales
    Derecho Y TIC
    Inasistencia Alimentaria
    Injuria Y Calumnia
    Redes Sociales

    Acceda a otras Columnas de la Autora

    Canal RSS

    Todas las Columnas de la Abogada Diana Muñoz Castellanos por fecha

    Marzo 2021
    Enero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth