• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Humo blanco para atacar al Estado Laico.  Columna del Abogado Victor David Aucenon Liberato @liberatoabogado

9/13/2020

0 Comentarios

 

Humo blanco para atacar al Estado Laico

Por: Abogado Victor David Aucenon Liberato

En Colombia en 1991 se introdujo  un cambio fundamental para la modernización del país, el Estado Laico o neutro en materia religiosa, que permitió a muchos cultos (mayoritariamente cristianos protestantes), alcanzar la igualdad de oportunidades que tenía el culto imperante hasta el momento, en aras de evitar una dictadura religiosa, o un ingrediente más a la alta lista de conflictos colombianos, la Constitución en el papel tuvo un gran acierto, esos grupos cristianos han tenido desde entonces un crecimiento inusitado llegando a contar con gran poder económico y político, extrañamente esos grupos que se vieron tan beneficiados, hoy son enemigos declarados del Estado Laico que les dio oxigeno y vida.

lastimosamente, 30 años después la aplicación de la Constitución nos hemos quedado cortos. La aplicación del Estado laico ha sido muy lenta contando con pocos avances, muchas instituciones y personas en el poder siguen en 1886, los funcionarios públicos ven como normal participar de cultos e imponer imágenes desde las instituciones, incluso con dineros públicos, la pedagogía es nula y el ejemplo de los líderes (de todos los espectros políticos ) es el peor, el Congreso no sacará jamás una norma en contra de la hegemonía católica, por simples cálculos electoreros, y el poder judicial que en la primero época de la Constitución fue brillante en la delimitación y regulación del poder absoluto de un culto, ahora parecen ser simples espectadores pasivos, en el mejor de los casos salomónicos de la caída del Estado laico.

No se tiene conocimiento reciente de una andanada  tan fuerte,  sistemática y organizada contra el concepto de Estado laico y por lo mismo contra la Constitución de Colombia,  como la que hemos sufrido en los últimos meses, todo comenzó  con varios trinos desde la cuenta oficial de vicepresidencia el pasado mayo 13 del 2020,  encomendando nuestro  país a la Virgen de Fátima, que luego de recibir  críticas fueron retirados. Posteriormente  por “coincidencia” el Presidente hablando en nombre de todos encomienda el país a la Virgen de Chiquinquirá recibiendo el apoyo de varios Obispos del país, luego de que la justicia le ordenara ser en extremo cuidadoso y le ordenara usar su cuenta privada para cosas privadas y la cuenta estatal para asuntos de Estado para no confundir, el Presidente hace caso omiso, arremete y  sube videos haciendo oraciones católicas en misa en la cuenta de YouTube oficial de la presidencia de todos los colombianos y, posteriormente, continúa desafiando las ordenes judiciales explayándose  en mas conmemoraciones a la Virgen, sin escatimar en oraciones   y peticiones  diarias desde el trono público a los Santos y los Ángeles, para que solucione el muy encumbrado problema de las masacres y la pandemia (evadiendo responsabilidad o por lo menos cubriéndose de un manto divino para no ser declarado responsable mas adelante por lo que suceda, pues es el presidente ungido por la divinidad), y su fervorosa fe, será que por algún motivo no explicado no se puede aplicar en privado es recompensada claro está en las encuestas, en desmedro de nuestra Constitución y el principio de estricta separación Estado Religión.

Luego no es casualidad el bochornoso acto de discriminación que protagoniza el juez de Cartagena donde argumenta que prefiere agradar a la ley de Dios que la ley humana, olvidando qué ley paga su salario terrenal, la segunda sería si contaría con defensa divina en un eventual juicio disciplinario o hasta penal por el delito de discriminación y la tercera es si en alguna manera su cruzada ilegal tiene alguna conexidad o inspiración con los anteriores ataques al Estado laico protagonizados desde los más altos cargos del poder  ejecutivo. Lo más triste de toda esta situación no es que estos ataques vulneren la norma y continúen  impunes, lo triste es que generan una confusión y desinformación en el grueso de la población que creen que el Estado colombiano es por costumbre católico, que no tienen ni idea de lo que significa el Estado laico y quieren imponer a modo de dictadura sus creencias sobre las de los demás, peor cuando las autoridades encargadas de proteger y hacer cumplir la Constitución son quienes más la vulneran (el juez, el presidente)

Toda esta andada contra el Estado laico desde el poder político y judicial, además de desatar unas pasiones muy fuertes en quienes quieren imponer un culto en particular sobre los demás, al encaminar el rumbo administrativo a los designios divinos, termina generando también discriminaciones en otras áreas de la sociedad que parecieran estar alejadas de las discusiones religiosas como los derechos reproductivos, la eutanasia, la educación o el matrimonio entre parejas del mismo sexo, en la parte política  parece que es un salvavidas para subir de popularidad en momentos donde gobernar terrenalmente resulta mas difícil, aunque sería lo pertinente.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Voz Juridica.com

    ISSN 2256-5051

    ​Columnistas On Line
    ​Abogado
    ​Víctor David Aucenon Liberato

    Imagen
    Abogado, Especialista en Derecho Constitucional

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth