• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Facebook vs derechos fundamentales de Colombia.  Columna del Abogado Víctor David Aucenon Liberato @liberatoabogado

11/15/2020

0 Comentarios

 

Facebook vs derechos fundamentales de Colombia

Por:  Abogado Víctor David Aucenon Liberato

El gigante tecnológico se creía ajeno a la ley colombiana y, por ello, ha tenido una serie de problemas legales, por su ineficiencia a la hora de tramitar las denuncias contra contenido que vulnera el buen nombre, la honra y la dignidad humana, el habeas data, incluso contra el robo de propiedad intelectual.  Muestra de ello es la resolución 4885 de junio de 2020 de la Superintendencia de Industria y Comercio, que le ordena a Facebook Colombia s.a.s.  fortalecer las medidas de protección de datos de 31 millones de usuarios en Colombia y las tutelas que han comenzado a fallar en su contra, en especial para cerrar cuentas anónimas que crean graves daños sin control alguno, en donde la primera es de 2018, y en la que el Alcalde de Mesitas, del colegio logró que el Tribunal de Cundinamarca ordenara el cierre de una cuenta anónima calumniosa, pese a que Facebook Colombia manifestó no tener competencia, pero la orden se cumplió efectivamente.

En Colombia, toda compañía que funcione en el territorio nacional debe cumplir la ley y nuestra Constitución, sin importar que tan grande y poderosa sea dicha compañía, la justicia colombiana debe proteger los derechos de los ciudadanos y Facebook se ha quedado muy corta en estas medidas de protección y lo dilucido a continuación con un ejemplo.

Un “ influencer” me contactó  porque desde hace más de un año está siendo suplantado por un anónimo con las características de un estafador, que usa sus fotos , sus escritos y su buen nombre en  otra cuenta similar a la suya,  que de manera paradójica tiene más seguidores que la original, lo que da a entender que son profesionales los usurpadores, basados en este buen nombre y prestigio que mi cliente ha logrado con el trabajo de toda su vida,  en la cuenta falsa aprovechan para apoyar y hacer crecer otras cuentas, además incluso gestionan colectas de dinero con aparentes estafas o comportamientos delictivos, pero lo más grave, es la tergiversación de la opinión y del prestigio de mi defendido,  todo lo anterior como ya se dijo, en nombre y usando datos personales y propiedad intelectual de mi defendido, lo que representa claramente una vulneración a sus derechos fundamentales del buen nombre,  su honra y su dignidad humana.

El ofendido presenta cientos de denuncias en la misma página sin obtener respuesta, envía correos a Facebook Colombia donde niegan competencia y  lo transfieren a Facebook inc. en Estados Unidos,  pero sí percibe ganancias en Colombia y recolecta y utiliza datos personales de los 31 millones de colombianos, al mismo tiempo intenta evadir responsabilidad sobre lo que ocurra dentro de su aplicación,  mi cliente recurre a Facebook en estados unidos quienes le manifiestan que no pueden borrar el perfil falso que le causa tanto daño, porque no pueden  identificar cuál es el falso y cuál el real, por lo tanto, recurre a la Superintendencia de  Industria y Comercio, garante de la protección de datos personales y esta no hace nada en meses, recurre al MINTICS y este le señala lo mismo, al parecer nadie quiere tener competencia en Colombia contra Facebook en Colombia, afortunadamente aún tenemos nuestro sistema judicial independiente.

En conclusión,  instauramos una acción de tutela que seguramente mi cliente ganará en contra de Facebook Colombia y se borrará el perfil falso del estafador, pero preocupa que pese a los recientes fallos judiciales y resoluciones, la entidades encargadas  sigan evadiendo un control sobre esta problemática creciente en Colombia. De hecho,  Facebook Colombia debería tener un procedimiento expedito  para evaluar los casos más graves de carácter urgente,  pero principalmente, debería dejar de evadir responsabilidad, pues judicialmente ya fue declarada corresponsable de Facebook inc. en Colombia.


Referencias: 

Aquí la resolución de la SIC https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-ratifica-que-facebook-colombia-debe-fortalecer-medidas-de-seguridad-para-proteger-datos-personales-de-m%C3%A1s-de-31-millones-de-colombianos
Aquí la primera tutela que ordeno borrar un perfil a Facebook https://www.ambitojuridico.com/noticias/tecnologia/tic/tutela-puede-amparar-derechos-cuando-perfiles-falsos-de-facebook-hacen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Voz Juridica.com

    ISSN 2256-5051

    ​Columnistas On Line
    ​Abogado
    ​Víctor David Aucenon Liberato

    Imagen
    Abogado, Especialista en Derecho Constitucional

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth