• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogado Gabriel Fernando García Morales
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
    • Reforma a la Salud Colombia
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com

Nuestro deber ser como Abogados

Algunos decálogos y normas que nos recuerdan el valor de nuestra profesión

Abogados y Abogadas

El Decálogo del Abogado según el Maestro Eduardo J. Couture

2/10/2014

0 Comentarios

 

Estudia:  El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada día un poco menos abogado.

Piensa:  El derecho se aprende estudiando y se ejerce pensando.

Trabaja:  La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia.

Lucha:  Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día en que encuentres en conflicto el Derecho con la justicia, lucha por la justicia.

Se leal:  Para con tu cliente, al cual no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario aún cuando él sea desleal para contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices y que en cuanto al derecho una que otra vez debe confiar en el que tú le invocas.

Tolera:  Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieras sera tolerada la tuya.

Ten paciencia:  El tiempo se venga de las cosas que se hace sin su colaboración.

Ten fe:  Ten fe en el Derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia como el destino normal del derecho, en la paz como sustitutivo bondadoso de la justicia y, sobre todo, ten fe en la libertad sin la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz.

Olvida:  La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencores, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate olvida tu victoria, como tu derrota.

Ama tu profesión:  Trata de considerar la abogacía de tal manera, que el día en que tu hijo te pida un consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado.

Eduardo J.  Couture

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Voz Juridica.com

    Espacio creado por el portal www.vozjuridica.com para compartir lineamientos éticos y jurídicos de la profesión del Abogado.

    Categorías

    Todo

    Tweets por @VOZJURIDICA
    Tweet to @VOZJURIDICA

    Canal RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: [email protected] y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth