• Voz Jurídica
  • Editorial
  • Columnistas
    • Columnista Abogado Nelson Hurtado
    • Columnista Abogada Gloria Yaneth Velez Perez
    • Columnista Manuel Esteban Florez Insignares
    • Columnista Abogada Diana Muñoz Castellanos
    • Columnista Abogada Beatriz Suarez Duque
    • Columnista Abogada Clara Patricia Cano
    • Columnista Abogado John Reymon Rúa Castaño
    • Columnista Abogado Keivin Cardona Theran
    • Columnista Victor David Aucenon Liberato
    • Columnista Abogado Adrián Argüelles Pertuz
    • Columnista Abogada Paola Marcela Gil Morales
    • Columnista Abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri
    • Columnista Francisco Javier Castellanos Romero
    • Columnista Abogada Zinzi Melissa Cuesta Romaña
    • Columnista Ocasional Abogada Coleen Krijgsman Miranda
    • Columnista ocasional Abogado Sergio Luis Mondragón
    • Columnista Abogado César Alejandro Osorio
    • Columnista Abogada Cathalina Sánchez
    • Columnista Abogado Alejandro Sánchez
    • Columnista Abogado Fernando Soto
  • Principios y Derechos
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales >
      • Normas sobre medio ambiente
    • Mecanismos de defensa
    • Servicios Públicos >
      • Sobre Educación
      • Sobre Educación >
        • Marco juridico constitucional de la educación en Colombia
  • Enlaces de interés
    • Entrenamiento y Oportunidades
    • Sistema Único de Información Jurídica
    • Rama Judicial >
      • Corte Constitucional
      • Consejo de Estado
    • Senado de la República Colombia
    • Cámara de Representantes Colombia
    • Congreso Visible
    • Contraloría General de la República
    • Procuraduría Generla de la Nación
    • Súper Industria y Comercio
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Ministerio de MInas y Energía
  • Abogados
  • Contáctenos
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
vozjuridica.com
| Inicio| Columnistas | Actualidad | Sobre Educación | Servicios públicos | Publicaciones Comunidad Científica | Enlaces de interés | Foros
Imagen
Imagen

Leyes que entraron en vigencia en Colombia durante el año 2012


Ley 1607 de 2012 (diciembre 26) por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones.

Ley 1606 de 2012 (diciembre 21) por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para el Bienio del 1° de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.

Ley 1605 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas sobre Privilegios e Inmunidades de la OPAQ”, hecho en La Haya el 12 de septiembre de 2006.

Ley 1604 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre Municiones en Racimo”, hecha en Dublín, República de Irlanda, el treinta (30) de mayo de dos mil ocho (2008).

Ley 1603 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los 170 años de la fundación del municipio de Caramanta, en el departamento de Antioquia, y se dictan otras disposiciones.

Ley 1602 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se rinde homenaje al Folclore Veleño, al Festival Nacional de la Guabina y el Tiple, Desfile de las Flores, la Parranda Veleña y se dictan otras disposiciones –Ley Francisco Benavides–.

LEY 1601 DE 2012 (diciembre 21) por la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, se rinde homenaje a su fundador y se dictan otras disposiciones.

Ley 1600 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Transporte Aéreo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América”, suscrito en Bogotá, D. C., el 10 de mayo de 2011.

Ley 1599 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual la Nación rinde honores a la memoria del ex Presidente Alfonso López Michelsen. El Congreso de Colombia

Ley 1598 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival “El Garcero del Llano” de Yopal, Casanare, y se dictan otras disposiciones.

Ley 1597 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se honra la memoria del poeta y escritor Eduardo Carranza y dispone la conmemoración del centenario de su natalicio.

Ley 1596 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba el “Tratado entre la República de Colombia y Federación de Rusia sobre Asistencia Legal Recíproca en Materia Penal”, suscrito en Moscú, Rusia, el 6 de abril de 2010.

Ley 1595 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba el “Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, 2011 (número 189)”, adoptado en Ginebra, Confederación Suiza, en la 100ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, el 16 de junio de 2011.

Ley 1594 de 2012 (diciembre 21) por medio de la cual se aprueba el “Tratado sobre Asistencia Legal Mutua en Asuntos Penales entre la República de Colombia y la Confederación Suiza”, hecho en Davos, Suiza, el 28 de enero de 2011.

Ley 1593 de 2012 (diciembre 10) por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013.

Ley 1592 de 2012 (diciembre 3) por medio de la cual se introducen modificaciones a la Ley 975 de 2005 “por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios” y se dictan otras disposiciones.

Ley 1591 de 2012 (noviembre 20) por medio de la cual se aprueba el “Convenio Sobre la Responsabilidad Internacional por Daños Causados por Objetos Espaciales”, hecho en Washington, Londres y Moscú, el 29 de marzo de 1972.

Ley 1590 de 2012 (noviembre 19) por medio de la cual se aprueba el “Convenio Modificatorio del Acuerdo de Cooperación en Materia de Asistencia Jurídica entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en la Ciudad de México el siete de diciembre de mil novecientos noventa y ocho”, suscrito en Ciudad de México, el 1º de agosto de 2011.

Ley 1589 de 2012 (noviembre 19) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo Internacional del Café de 2007”, adoptado por el Consejo Internacional del Café en su 98 período de sesiones, en Londres, Reino Unido, el 28 de septiembre de 2007.

Ley 1588 de 2012 (noviembre 19) por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre el Estatuto de los Apátridas”, adoptada en Nueva York, el 28 de septiembre de 1954 y la “Convención para reducir los casos de Apatridia”, adoptada en Nueva York, el 30 de agosto de 1961

Ley 1587 de 2012 (octubre 31) por la cual se efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2012.
 
Ley 1586 de 2012 (octubre 31) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Cooperación en el Ámbito del Turismo entre la República de Colombia y la República Portuguesa”, suscrito en Lisboa, República Portuguesa, el ocho (8) de enero de dos mil siete (2007).
 
Ley 1585 de 2012 (octubre 31) por medio de la cual se aprueba la “Resolución número AG-14/2005”, adoptada por la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, en Madrid, el 8 de septiembre de 2005; la “Resolución número AG-13/2006”, adoptada por la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, en Tegucigalpa, el 17 de octubre de 2006; la “Resolución número AG-10/2007”, adoptada por la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, en Tegucigalpa, el 23 de marzo de 2007; y la “Resolución número AG-7/2009”, adoptada por la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, en Tegucigalpa, el 29 de abril de 2009.
 
Ley 1584 de 2012 (octubre 30) por medio de la cual se aprueba la “Decisión XXXVIII/D/453 de la Reunión de Ministros”, adoptada en Medellín, Colombia, en el marco de la Organización Latinoamericana de Energía, el treinta (30) de noviembre de dos mil siete (2007).
 
Ley 1583 de 2012 (octubre 30) por medio de la cual se adopta la Resolución de la ONU A/RES/65/309 titulada “La felicidad: hacia un enfoque holístico para el desarrollo.
 
Ley 1582 de 2012 (octubre 30) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Cooperación Operativa y Estratégica Entre la República de Colombia y la Oficina Europea de Policía”, suscrito en Bogotá D. C., el 20 de septiembre de 2010.
 
Ley 1581 de 2012 (octubre 17) por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
 
Ley 1580 de 2012 (octubre 1°) por la cual se crea la pensión familiar.
 
Ley 1579 de 2012 (octubre 1°) por la cual se expide el estatuto de registro de instrumentos públicos y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1578 de 2012 (septiembre 27) por medio de la cual se establece la creación de los juegos deportivos de La Orinoquia y La Amazonia.
 
Ley 1577 de 2012 (septiembre 20) por medio de la cual se establecen estímulos tributarios y otros, con el fin de adoptar medidas especiales para la rehabilitación e inclusión social de jóvenes con alto grado de emergencia social, pandillismo y violencia juvenil.
 
Ley 1576 de 2012 (septiembre 20) por medio de la cual la Nación se vincula a la celebración de los 100 años de la Institución Educativa “Instituto Técnico” en el municipio de Santander de Quilichao, departamento del cauca, se autorizan apropiaciones presupuestales y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1575 de 2012 (agosto 21) por medio de la cual se establece la Ley General de Bomberos de Colombia.
 
Ley 1574 de 2012 (agosto 2) por la cual se regula la condición de estudiante para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.
 
Ley 1573 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, adoptada por la Conferencia Negociadora en París, República Francesa, el 21 de noviembre de 1997.
 
Ley 1572 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba la Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares, aprobada en Viena, el 8 de julio de 2005.
 
Ley 1571 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba el “Protocolo adicional al Tratado constitutivo de la Unasur sobre compromiso con la democracia”, suscrito en Georgetown, Guyana, el 26 de noviembre de 2010.
 
Ley 1570 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba el “Convenio Interamericano sobre Permiso Internacional de Radioaficionado”, adoptado el 8 de junio de 1995 en Montrouis, República de Haití, y el “Protocolo de Modificaciones al Convenio Interamericano sobre el Permiso Internacional de Radioaficionado”, adoptado el 10 de junio de 2003 en Santiago, República de Chile.
 
Ley 1569 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba el “Convenio sobre el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre”, suscrito en Nueva York, Estados Unidos de América, el doce (12) de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro (1974).
 
Ley 1568 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y el “Protocolo del convenio entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio”, hechos en Bogotá D. C., a los trece (13) días del mes de agosto de dos mil nueve (2009).
 
Ley 1567 de 2012 (agosto 2) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Argelina Democrática y Popular”, suscrito en Bogotá, el 24 de enero de 2007.
 
Ley 1566 de 2012 (julio 31) por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias” psicoactivas}

Ley 1565 de 2012 (julio 31) por medio de la cual se dictan disposiciones y se fijan incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero.

Ley 1564 de 2012 (julio 12) por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48489de julio 12 de  2012


Ley 1563 de 2012 (julio 12) por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial  48.489 de julio 12 de  2012

LEY 1562 DE 2012
(julio 11) por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial 48.488, julio 11 de 2012

LEY 1561 DE 2012 (julio 11) por la cual se establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial  48.488, julio 11 de 2012

LEY 1559 DE 2012 (julio 10) por medio de la cual se define la base gravable para efecto del Impuesto de Industria y Comercio para productos gravados con el impuesto al consumo. Diario Oficial  48.487, julio 10 de 2012.

LEY 1558 DE 2012 (julio 10) por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial  48.487, julio 10 de 2012

LEY 1557 DE 2012 (julio 10) por medio de la cual se modifica el parágrafo 3° del artículo 64 de la Ley 1242 de 2008, competencia para el mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Diario Oficial  48.487, julio 10 de 2012

LEY 1555 DE 2012 (julio 9) por medio de la cual se permite a los consumidores financieros el pago anticipado en las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial

Ley 1554 de 2012 (julio 9) por la cual se dictan normas sobre la operación y funcionamiento de establecimientos que prestan el servicio de videojuegos y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1553 de 2012 (julio 6) por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 75 años de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, se le rinde honores y se decreta la realización de algunas obras.
 
Ley 1552 de 2012 (julio 6) por medio de la cual la nación se asocia a los 200 años de la Fundación del municipio de Guatapé, en el departamento de Antioquia.
 
Ley 1551 de 2012 (julio 6) por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
 
Ley 1550 de 2012 (julio 5) por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la nación el Carnaval del Perdón y la Reconciliación del Valle del Sibundoy, Putumayo
 
Ley 1549 de 2012 (julio 5) por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial.
 
Ley 1548 de 2012 (julio 5) por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones
 
Ley 1547 de 2012 (julio 5) por la cual se otorgan beneficios a estudiantes de pregrado, con la calidad de estudiantes a partir de la vigencia de esta ley, de estratos socioeconómicos 1, 2 o 3 y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1546 de 2012 (julio 5) por medio de la cual se modifica el artículo 99 de la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1545 de 2012 (julio 5) por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Viterbo en el departamento de Caldas, con motivo de la conmemoración del Primer Centenario de su Fundación y se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de las obras básicas que el municipio requiere.
 
Ley 1544 de 2012 (julio 5) por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los Ciento Cincuenta (150) años de Fundación del municipio de Pereira y rinde público homenaje a sus habitantes.
 
Ley 1543 de 2012 (julio 5) por medio de la cual la Nación se vincula y rinde honores al municipio de Sogamoso, en el departamento de Boyacá, con motivo de la Conmemoración de los Doscientos (200) años de haber sido erigida como Villa Republicana, se exaltan las virtudes de quienes adhirieron a la causa de Independencia y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1542 de 2012 (julio 5) por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal.
 
Ley 1541 de 2012 (julio 4) por medio de la cual la Nación se asocia al Centenario de Municipalización de Florencia, capital del departamento del Caquetá, y se dictan otras disposiciones.
 
Ley 1540 de 2012 (julio 4) por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración del bicentenario del municipio de Abejorral en el departamento de Antioquia y se autoriza unas inversiones.

Ley 1539 de 2012 (junio  26) por medio de la cual se implementa  el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego  y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial

Ley 1538 de 2012 (junio  22) por medio de  la cual la  Nación se asocia a la celebración de los cien (100) años de la fundación del  municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia, y se dictan otras  disposiciones. 

Ley 1537 de 2012 (junio 20) por la cual se dictan  normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la  vivienda y se dictan otras disposiciones. 

Ley 1536 de 2012 (junio 14)por la cual se rinde  honores a Gloria Valencia de Castaño por su aporte al medioambiente y a los  medios de
comunicación y se establece un mecanismo de financiación de parques  nacionales naturales y conservación de bosques  naturales. 

Ley 1535 de 2012 (junio 14)por medio de la cual la  Nación se asocia a la celebración de los 353 años de fundación del municipio de  Río de Oro, Cesar, el 1° de agosto de 2011, se honra la memoria de sus  fundadores y se dictan otras disposiciones.

Ley 1534 de 2012  (junio 14) por medio de la cual la Nación de asocia y rinde homenaje al municipio de Los Andes Sotomayor, del Departamento de Nariño, con motivo de la celebración en el año 2011 de los 100 años de ser erigido como municipio.

Ley 1533 de 2012 (junio 14) por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los  cincuenta (50) años de la Fundación del Municipio de Santa Rosalía, departamento  del Vichada, y se dictan otras disposiciones.

Ley 1532 de 2012 (junio 7 )por medio de la cual se  adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del  Programa  Familias en Acción. 

Ley 1531 de 2012 (mayo 23) por  medio de la cual se crea la Acción  de Declaración de Ausencia por Desaparición  Forzada y otras formas de  desaparición involuntaria y sus efectos  civiles.

Ley 1530 de 2012 (mayo 17) por  la cual se regula la organización  y el funcionamiento del Sistema General de  Regalías.

Ley 1529 de 2012 (mayo 16 )por la cual se modifica  la Ley 75 de 1989 y se dictan  otras disposiciones. 

Ley 1528 de 2012 (mayo 8)  por la  cual se dictan disposiciones  para el fortalecimiento administrativo del  departamento Archipiélago de San  Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Ley 1527 de 2012 (abril 27) por  medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento  directo y se dictan  otras disposiciones.

Ley 1526 de 2012 (abril  26) por  la cual se rinde honores al  señor General José Antonio Anzoátegui y se le  reconoce como figura ejemplar de  la patria.

Ley 1525 de 2012 (abril  26) por medio de la cual la Nación se  asocia a la celebración de los 476 años de la  fundación del municipio de Jamundí en el  departamento del Valle del Cauca, y se dictan  otras  disposiciones.

Ley 1524 de 2012 (abril  26) por  la cual la Nación se asocia a  la conmemoración de los 450 años del municipio de Yolombó, en el departamento de Antioquia y se dictan otras  disposiciones.

Ley 1523 de 2012 (abril  24) por  la cual se adopta la política  nacional de gestión del riesgo de desastres y se  establece el Sistema Nacional  de Gestión de  Riesgo de Desastres y se dictan  otras  disposiciones.

Ley 1522 de  2012 (abril 20)por medio de la cual se declara patrimonio artístico y cultural de la  Nación el Festival de Acordeoneros y  Compositores  princesa Barají, Festival Nacional de  la Cultura y las  Fiestas Taurinas de Sahagún, Córdoba.
  
Ley 1521 de 2012 (abril  18) por medio de la  cual se  asocia a la celebración del Cincuentenario de la Fundación del  municipio de  Argelia, en el Departamento de Antioquia y autoriza unas inversiones.

Ley 1520 de 2012 (abril  13) por medio de la  cual se  implementan compromisos adquiridos por virtud del “Acuerdo de Promoción  Comercial”, suscrito entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América y su “Protocolo Modificatorio, en el Marco de la Política de Comercio  Exterior e Integración Económica”.

Ley 1519 de 2012 (abril 13) por medio de la  cual se  aprueba el “Convenio sobre la Distribución de Señales Portadoras de  Programas  Transmitidas por Satélite”, hecho en Bruselas el 21 de mayo de 1974.

Ley 1518 de 2012 (abril 13) por medio de la cual se  aprueba el “Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones  Vegetales”, del 2 de diciembre de 1961, revisado en Ginebra el 10  de noviembre  de 1972, el 23 de octubre de 1978 y el 19 de marzo de 1991. 

Ley 1517 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la  República Federativa del Brasil sobre Cooperación en materia de la defensa”, suscrito en Bogotá el 19 de julio de 2008.

Ley 1516 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las  expresiones culturales”, firmada en París el 20 de octubre de  2005. 

Ley 1515 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba el “Tratado de Budapest sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de  Microorganismos a los fines del Procedimiento en materia de Patentes”, establecido en Budapest el 28 de abril de 1977 y enmendado  el 26 de septiembre  de 1980 y su “Reglamento”, adoptado el 28 de abril de 1977  y modificado el 20 de  enero de 1981 y el 1° de octubre de  2002.

Ley 1514 de 2012 (febrero 6) por medio de la cual se  aprueba la “Convención para Constituir una Organización Internacional de Metrología Legal”, firmada en París, el 12 de octubre de 1955, modificada en 1968 por enmienda del Artículo XIII conforme a las disposiciones del Artículo XXXIX.

Ley 1513 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba el “Memorando de entendimiento relativo al Acuerdo de Libre Comercio entre la  República de Colombia y los Estados del AELC”, suscrito en la ciudad de Ginebra,  Confederación Suiza, a los 25 días del mes de noviembre de  2008.

Ley 1512 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba la “Convención del Metro”, firmada en París el 20 de mayo de 1875 y modificada el 6  de octubre de 1921 y “Reglamento Anexo”.

Ley 1511 de 2012 (febrero  6) por medio de la cual se aprueba el “Acta Constitutiva de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el  Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica –Abinia–”, suscrita en Lima, a los doce días del mes de  octubre de mil novecientos noventa y nueve.

Ley 1510 de 2012 (enero  24) por la cual se crea la Estampilla Prodesarrollo de la Unidad Central del Valle del Cauca – Uceva, y se dictan otras  disposiciones.

Ley 1509 de 2012 (enero  24) por la cual se autoriza a la  Nación a capitalizar a Colombia Telecomunicaciones S. A. E.S.P.

Ley 1508 de 2012 (enero  10) por  la cual se establece el  régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas,  se dictan normas  orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones.

Ley 1507 de 2012 (enero  10) por  la cual se establece la  distribución de competencias entre las entidades del Estado en materia de  televisión y se dictan otras  disposiciones.

Ley 1506 de 2012 (enero  10) por medio de la cual se dictan  disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios de energía  eléctrica, gas combustible por redes, acueducto, alcantarillado y aseo para  hacer frente a cualquier desastre o calamidad que afecte a la población nacional  y su forma de vida.

Ley 1505 de 2012(enero 5) por medio de la cual se crea el Subsistema Nacional de Voluntarios Primera Respuesta y se otorgan estímulos a los voluntarios de la Defensa  Civil,  de los Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz Roja Colombiana y se  dictan  otras disposiciones en materia de voluntariado en primera  respuesta.


Compilación elaborada por la Abogada Gloria Yaneth Vélez Pérez, Directora del Portal www.vozjuridica.com


Sitios de interés en asuntos legislativos en Colombia

Secretaría del Senado - Colombia

Informes legislativos del Senado - Colombia

Gacetas del Congreso de la República de Colombia

Servicios jurídicos

Recomiende esta página a través de:

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth