• Voz Jurídica
    • Columnistas >
      • Blog Columnista Cesar Osorio
      • Blog Columnista Clara Cano
      • Blog Columnista Diana Muñoz
      • Contratacion
      • Blog Columnista Beatriz Suarez >
        • Disciplinario
      • Blog Columnista Gloria Yaneth Velez Perez
  • Estado
  • Nuestras publicaciones
  • Principios y Derechos Fundamentales
    • Derechos Sociales, Económicos y Culturales
    • Derechos Ambientales
  • Servicios Públicos
  • Mecanismos de defensa
  • Sobre propiedad intelectual
  • Sobre Educación
  • Contáctenos
  • Eventos
  • Enlaces de interés
  • Los servicios que prestamos
  • Fundación para el debido proceso legal
  • TÉRMINOS DE USO DEL PORTAL VOZ JURÍDICA
  • LA GRAN INVOCACIÓN
  • Sobre Educación
  • Tu eres VOZ JURÍDICA
  • Columnista Nelson Hurtado
  • Columnista Alejandro Sánchez
  • Columnista Cathalina Sánchez
  • Derecho Educativo
  • Electoral
  • Civil
  • Laboral y Teletrabajo
  • Constitucional Blog
  • Inspeccion y vigilancia de la educación superior Gloria Vélez
  • Proyecto Ordenanza Trabajo Decente Antioquia
  • Apuntes juridicos educación y calidad Gloria Vélez
  • Columnista Carlos Fernando Soto
  • Columnista Clara Patricia Cano Castrillón
  • Prevención Desastres y POT Gloria Vélez
  • Editorial
  • Columnista Diana Muñoz
  • Derecho Penal
  • Blog Derecho Administrativo
  • Leyes 2013
  • Leyes 2014
  • Blog Columnista Fernando Soto
vozjuridica.com

Abogado Transnacional

3/16/2014

0 Comentarios

 
Abogado Transnacional

La globalizacion ha cambiado nuestra manera de comunicarnos, la manera de hacer negocios y la manera en que trabajamos. El abogado que tradicionalmente fue un profesional atrapado entre las fronteras nacionales de su lugar de ejercicio no està actualmente condenado a ejercer exclusivamente dentro de un pais, un estado o su propio despacho.

La enorme influencia de la globalizacion sobre la profesion legal, mas que invitarnos,nos esta forzando a los abogados a abrir nuestro universo profesional. Las tecnologias de la comunicacion, los Tratados de Libre Comercio que han sido firmados y que continuaran firmandose, asi como la variacion en los flujos migratorios, son ejemplos de algunos detonadores de la que una vez fuera la perfecta y sin embargo aburrida burbuja profesional de los abogados.

Con relacion a los beneficios ofrecidos por las tecnologias de la comunicacion, las redes socials nos ofrecen con cero costos la posibilidad de ser conocidos por nuestra especialidad por clientes y colegas de todo el mundo, y nos ofrece igualmente la posibilidad de construir inimaginables redes de trabajo mundial que pueden contribuir en manera significativa en nuestro crecimiento professional gracias al intercambio de conocimiento y experiencia.

De igual manera, los Tratados de Libre Comercio incrementan nuestras posibilidades de asesorar clientes tanto nacionales como extranjeros. De esta forma, El abogado transnacional puede ofrecer un amplio portafolio de servicios en diferentes areas del derecho como el derecho internacional privado, normas fundamentales del derecho internacional del trabajo y normas sobre inversion extranjera directa, entre otras.Ademas, el aumento del comercio va de la mano de los asuntos migratorios y por endese relaciona estrechamente con diversas areas del derecho como el derecho migratorio y de familia y todas estas nuevas oportunidades laborales exigen del abogado un servicio altamente especializado.

Las mencionadas oportunidades profesionales para los abogados, van de la mano de nuevas responsabilidades y retos de igual o mayor entidad. Por ejemplo, la posibilidad de ejercer en otro pais encierra el compromiso de actualizarse constantemente a nivel normativo con respecto al pais de origen y a las normas adicionales del pais o paises donde se obtenga licencia adicional para ejercer y esta actualizacion exige de entrada un enorme esfuerzo en si mismo.

Una vez que usted decida convertirse en un abogado transnacional, necesitará mejorar su conocimiento de otros idiomas y ajustarse a las normas éticas de la profesion en diferentes paises, las cuales redefinirán completamente su manera de relacionarse profesionalmente con clientes y colegas extranjeros así como su forma de comunicar a través del uso de tecnologías de la comunicación.

En conclusion, la globalizacion nos brinda como abogados oportunidades antes inconcebibles, y solo los mas audaces y comprometidos con su desarrollo profesional y personal se beneficiarán de dichas oportunidades. Para ello, se requiere ser concientes de la necesidad de invertir tiempo y recursos valiosos en el estudio de diversos idiomas, marcos normativos internacionales y diversas reglas éticas;así  como construir, desarrollar y mantener redes de trabajo internacionales que abran nuestra mente y contribuyan a nuestro crecimiento personal y profesional, porque el mundo ha cambiado, la globalización lo ha cambiado y los abogados estamos recibiendo una oportunidad impensable en los siglos anteriores y es la posibilidad de hacer del mundo nuestro lugar de trabajo.


BEATRIZ SUAREZ
Abogada transnacional
Gerente Legal y de negocios Open Trade Consultants s.a.s
Italia-Colombia
Experta en procesos de internacionalización
www.opentradeconsultants.com


0 Comentarios
    ISSN 2256-5051

    Columnista On Line

    Imagen
    BEATRIZ SUAREZ Abogada transnacional Gerente Legal y de negocios Open Trade Consultants s.a.s Italia-Colombia Experta en procesos de internacionalización www.opentradeconsultants.com

    Archivo Columna

    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categorías

    Todos
    Derecho Internacional
    Derecho Transnacional
    Ejercicio Del Derechoo

    Fuente RSS

Información de interés

"Este es un portal de Investigación, formación e información jurídica con ISSN que incluye espacios de opinión destinados a Abogados Columnistas, Blogueros y similares. Las opiniones expresadas en sus columnas y escritos pertenecen exclusivamente a los autores que voluntariamente han querido participar remitiendo un escrito o columna al medio de formación e información jurídica Voz juridica.com y no reflejan, necesariamente,  la opinión o posición de Voz Juridica.com.

Contáctenos en: direccion@vozjuridica.com y en el teléfono: 3108371657 - Recuerde que este sitio se encuentra protegido por el derecho de propiedad intelectual - lea los términos y condiciones de uso - Copyright © Grupo de Investigación Sociojurídica GI-IURE - Webmaster: VÉLEZ PÉREZ, Gloria Yaneth